La revista Yo nació el 24 de enero de 1978 y se prolongó luego en sucesivas ediciones, matizadas con un poco de música y una dosis de buen humor. Fue creada por un puñado de adolescentes y jóvenes, a pulmón y en forma absoluta casera (se hacía en casa), con la frescura de aquellos años. Ahora se renueva en Internet con las mismas ganas, el mismo estilo,el mismo humor, los mismos chistes... ¡¡pero con las mismas ganas!!
Como se descubrio Dale Yo 3ª parte "La revista y las otras personas"
b. Es cierto... Creemos Una revista.
a. Es cierto...pero no me menciones.
b. Por que ??
a. No quiero revelarme...por que...ahora...soy....................................Armando Esteban Quito.
b. Bueno...yo soy Alberto Domal.
(Un monton de hombres aparecen y todos gritan al mismo tiempo: Yo soy...)
c. Elmo Golico
d. Erasto Onto
e. Susana Torio
(pero derrepete el persoaje "b" se cambia de aparienca y dice: Yo soy, aparte de Alberto Domal, Luis D. Sastre)
Como se descubrio Dale Yo 2ª parte "El Trabajo de Dios y del hombre"
b. Lo que pasa es que no hay tierra.
a. Bueno, ¡ya se!, por eso quiero que hagamos algo. Por que pensaste qe había empezado a hablar del tema?
b. Ya esta... Esto es medio interesante, ¿no te acordas cuando el maestro dijo: "Cuando tengan que hacer algo, no se queden pensando en el compañero de al lado, y haganlo".
a. Si me acuerdo, y tenemos mucho trabajo que hacer en este planeta...
b. Yo...Planeta Yo.
a. Muy buena la idea. Pero y la tierra y el agua?? También tenemos que hacer una capital y distintas provincias.
b. Por que no creamos a alguien para que lo haga?
a. Dale... No, mejor no..es que no me quiero perder esta posibilidad.
b. Ya esta... nuestra capital se llama Dale Yo, ¿y su himno?
a. Ya se El himno se llama Dale Yo y es...
(El personaje "b" se alegra y a los saltos da la vuelta al mundo)
b. Dale yo porque yo soy yo
Dale yo porque yo soy yo (bis)
El mejor de todos, el mejor soy yo,
nadie me iguala porque yo soy yo;
yo me quiero mucho porque yo soy yo,
me pongo celoso cuando hablan de vos.
No hay nadie en el mundo más lindo que yo,
bueno, inteligente, piola y sabio soy;
regálenme un espejo pronto por favor,
que me extaño mucho cuando yo no estoy.
Soy extrarodinario y sensacional,
bárbaro, estupendo y, por qué no, genial;
cada día que pasa me soprendo más
de mi fascinante personalidad.
Es inverosímil que pueda existir
alguien que ame tanto como yo a mí;
cuando yo me muera me voy a mandar
treinta y seis coronas a mi funeral.
a. Que buena idea para el himno.
Continuara...
Como se descubrio Dale Yo
(Hay 2 hombres en una nave espacial)
a. No puede ser que nuestro planeta haya sido destruido.
b. Es cierto, hay que buscar otro planeta para vivir.
a. Mira! pará la nave! El radar indica que hay un planeta abajo nuestro.
b. Estoy bajando la nave.
(aparece el planeta)
a. Es muy grande.
b. Nos Acercamos?
a. No se, tiene atmósfera, pero no importa.
b. Ahhhh!! nos estrellamos!!!!!
a. Nos caimos al agua!
b. No importa, ahora estoy levantando el vuelo.
a. Dale, apurate, subi rapido la nave.
b. No puedo, la gravedad es muy fuerte.
a. Cuidado!!!!!!!!!!!!!! Nos estamos cayendo!
b. Otra vez nos caimos al agua.
a. No importa, subamos, pero ahora, con el nitro.
b. Ya esta, ya estamos afuera del planeta.
a. Pongamos algo para romper la gravedad.
b. Por que no lo dijiste antes?... Ya esta,ya destrui la atmósfera.
a. Aterriza rapido, nos vamos a quedar a vivir aquí.
Continuara...
Planeta Yo (Cielo)
Planeta Yo


Contactenos
Candidatos testimoniales
Kirchner, Scioli, Nacha Guevara, la tigresa Acuña, Felipe Solá, Gabriela Michetti, Elisa Carrió, varios ministros bonaerenses e intendentes justicialistas no son los únicos testimoniales. Las campañas son tan testimoniales que ni siquiera se gastan en crear jingles, por temor a quedar comprometidos con alguna idea. Algunos piensan que no quieren tener compromisos. Otros piensan que lo que no tienen son ideas.
También serán testimoniales los varios miles de ciudadanos que no podrán votar por no tener en regla el DNI, la gente que duerme en la calle, los muchos presidentes de mesa designados que pegarán el faltazo, las poco confiables bocas de urna que se darán a conocer en la propia jornada electoral con el ánimo de influir en los votantes, los comentaristas radiales y televisivos de dudosa imparcialidad, los militantes que se movilizarán con fines estrictamente partidarios.
Además, fundamentalmente, será netamente testimonial la independencia de los legisladores que asuman en sus bancas, como es hoy testimonial la independencia del Banco Central, la autonomía de las provincias, las declaraciones juradas de los funcionarios y la credibilidad del Indec. Tenemos, también, una selección de fútbol testimonial y hasta una Feria del Libro testimonial, ya que es mínima la gente que va para participar de las actividades culturales.
El diccionario de la Real Academia Española define la palabra testimonial como el “instrumento auténtico que asegura y hace fe de lo contenido en él”. Como los escribanos. Lo único que hace falta es que empiecen a poner a escribanos famosos, como Prato Murphy, el de Feliz Domingo, y otros notarios notables.
Lo cierto es que los candidatos testimoniales, esos que aparecerán en la boleta y no asumirán, ocultan a los verdaderos candidatos, absolutamente desconocidos, que sí asumirán las bancas, sin ningún compromiso con el electorado y atados a las necesidades de los padrinos políticos que los incluyen en las listas para que, efectivamente, el Congreso sea una escribanía protocolar de la Casa de Gobierno.Así como una vez el testimonial general Galtieri dijo una vez que “las urnas están bien guardadas”, hoy podemos afirmar que los candidatos están bien guardados. O lo que es peor: la democracia está bien guardada.
Flor de Web

Armando Esteban Quito
Edad: 10 años.
Comida Favorita: Milanesas con lo que sea.
Comida Despreciada: Tarta de Espinaca.
Trabajo: Re-portero de la revista Dale Yo ( y también escribo!!!!!!!!!).
Cosas Que Sabe: Tocar el piano, estudiar, escribir, usar la computadora*, y mucho más.
Padre: Alberto Domal**.
Madre:***.
País: Ecuador****.
* es obvio que se pasa todo el día jugando y escribiendo y, obviamente, chateando.
** Usa el apellido de la madre, obviamente.
*** Lo estamos investigando.
**** Es obvio porque su apellido es la capital, aunque hable castellano.
Revista Yo Nº 3

Esta es la tapa de la revista Nº 3, publicada en marzo de 1978. La Nº 2 no está disponible, por eso no tenemos la tapa escaneada.
El tema principal de este ejemplar es el comienzo de las clases, y también hay una nota sobre las palomas. Pero hay versos, entrevistas, etc. Es el número afectado por la tecla fallida de la letra P en la máquina de escribir; teníamos que dejar el espacio en blanco y completarla a mano. Una revista plenamente artesanal. Llegamos al extremo de pensar cada frase detenidamente para evitar la inclusión de palabras que llevaran la muy molesta letra P.
Revista Yo Nº 6

Dr. Tau's, el Himno de los 50
La revista Yo fue uno de los pocos medios presentes en el lugar: entrábamos y nos echaban, entrábamos y nos echaban... por eso decimos que estábamos "medios presentes"...
Pero pudimos finalmente hacer pie (uno solo, el izquierdo seguía afuera) y registrar una de las escenas más significativas del encuentro, que reunió a más de 100 personas en un local de la calle Ayacucho al 900. Se trata del momento en que los primos y hermanos del agasajado le dedicaron un himno, en reconocimiento a su trayectoria profesional. Era un polifónico coro de doce cantantes, que cantaban el himno a doce voces, en doce tonos diferentes.
Les transmitimos a continuación una imagen en video del acontecimiento, a lo que acompañamos la letra del himno, escrita sobre la base de los profundos conocimientos médicos del matrimonio de Horacio García del Corro y Federica de Vedia y del total desconocimiento del resto.
Himno a Tau's
Salve Lautaro hoy es tu cumpleaños
tan fausta fecha no se habrá de olvidar.
Hoy familiares, amigos y colegas
nos dimos cita en este lugar.
Salve Lautaro, orgullo de los Vedia
quincuagenario y erudito doctor
Ante vos tiemblan hongos y salmonellas,
virus, bacterias, bacilos de Koch.
Honra a Lautaro, médico de infecciosas
capo du capi del hospital Muñiz
te molestamos por fiebres y resfríos
porque sabemos que te hace feliz } 3 bis