Más sobre los Media Hora

La teoría de que los caramelos Media Hora duran exactamente 30 minutos es una premisa nunca comprobada científicamente y nos lleva a polémicas que ya se presentaban hace más de 30 años. A lo largo del tiempo, los caramelos Media Hora plantearon un sinfín de interrogantes.
En el buscador de Google aparecen 104.000 textos cuando uno pone la expresión caramelos media hora. Y se encuentran testimonios que no tienen rigurosidad científica, pero comprueban que la duda está extendida. La señora Graciela, por ejemplo, asegura que llegó a tener en su boca un caramelo durante 25 minutos, sin mordisquear y sin partir el caramelo. Su tiempo no fue homologado por carecer de testigos. Otros señalan que sería muy poco marketinero venderlos con el nombre de caramelos veinticinco minutos.
Hay que discutir previamente si se debe incluir el tiempo que se demora en quitar el envoltorio, que a veces llega en estado muy pegajoso a las manos del usuario, lo que hace consumir más segundos de lo necesario en llevarse el caramelo a la boca.
Es frecuente encontrar testimonios que remiten a la experiencia de algún abuelo que tuvo en su boca un caramelo media hora durante más de tres horas. Esas mediciones también son descartadas, porque en la mayoría de los casos se comprobó que el abuelo se había quedado dormido con el media hora en la boca.
Los caramelos indican en su envoltorio que tienen sabor a Anetol, una palabra que no está en el Diccionario de la Real Academia Española. Wikipedia, en cambio, define Anetol como “un compuesto aromático al que se debe el sabor distintivo a regaliz del anís, el hinojo y el anís estrellado”. Lo que confunde ahí es la palabra regaliz, que viene del griego, de vocablos que significan raíz dulce. Se trata de uno de los condimentos más antiguos. La experiencia del abuelo así lo certifica.
La gente, en general, descree de que los caramelos duren exactamente media hora. Como también desconfían de que las cajas de fósforos traigan 222 fósforos, o que el papel higiénico mida 74 cm. Son dudas existenciales, porque demora más de una existencia comprobar si esas promociones son reales.
Nunca nadie explicó, por otra parte, las diferencias entre los caramelos envueltos en papel azul y en papel rojo. Algunos historiadores nos remiten a la década del 60, cuando el país estaba en llamas y el ejército estaba dividido en azules y colorados.
Otros estudiosos advirtieron que la hora que marca el papel del envoltorio es siempre la misma. Conclusión: los fabricantes tenían el reloj parado y no tenían mucha idea de lo que estaban fabricando.
Se trata de un tema inagotable, tanto como los propios caramelos que nos retrotraen a nuestra infancia. Esperamos sus testimonios y experiencias.
Alberto Domal (n. d.)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

SIN COMENTARIOS. Esta nota no tenía ningún comentario. Pero ahora ya tiene uno, por lo cual este comentario no tiene ninguna validez.

cesar po dijo...

jajaj. muy bueno todo chicos.

¿ya sabes tocar let it be agus?

Unknown dijo...

Hola, a mi me encantan y estoy pasando por la menopausia y estoy comprobando si estos caramelos me alivian los sofocos.empecé anoche a comerealizar un caramelo cada 4 horas y siendo las 17 horas aún no he sufrido ningún sofoco cuando los he tenido cada dos horas. Así que estoy feliz pero preocupada por que no se cuanto es la cantidad máxima que puedo ingerir