
Muchos conocen el Vals del Subterráneo, un tema que ha salido a la luz hace bastante tiempo y que justamente el tiempo, y el avance inevitable del servicio, llevan inevitablemente a actualizar la letra de la canción.
Por eso proponemos nuevamente un viaje a la creatividad y sugerir estrofas y rimas para incluir en una versión actualizada del tema, acorde con las nuevas líneas, las nuevas estaciones, las novedades y, lo más importante, acorde con los acordes... porque la música seguirá siendo la misma.
Para tirar ideas, un amigo (no amigo mío, sino amigo de alguien... de algún amigo mío) comentó que quedó desactualizado el verso que dice "usted sólo pone la ficha, luego viaja... ¡ay qué dicha!", ya que desde hace tiempo no se utilizan cospeles, sino una tarjeta para pasar los molinetes. Por eso propuso: "usted coloca la tarjeta, luego pasa ... su silueta"... (comentarios aparte, por favor).
El señor Fernando Vera (ver comentarios) nos acercó una propuesta, que meditamos con mucho detenimiento (en la medida que corresponde a su valioso aporte) y que bien puede ser tenida en cuenta. Se refiere a la línea H y propone la siguiente estrofa:
Por eso proponemos nuevamente un viaje a la creatividad y sugerir estrofas y rimas para incluir en una versión actualizada del tema, acorde con las nuevas líneas, las nuevas estaciones, las novedades y, lo más importante, acorde con los acordes... porque la música seguirá siendo la misma.
Para tirar ideas, un amigo (no amigo mío, sino amigo de alguien... de algún amigo mío) comentó que quedó desactualizado el verso que dice "usted sólo pone la ficha, luego viaja... ¡ay qué dicha!", ya que desde hace tiempo no se utilizan cospeles, sino una tarjeta para pasar los molinetes. Por eso propuso: "usted coloca la tarjeta, luego pasa ... su silueta"... (comentarios aparte, por favor).
El señor Fernando Vera (ver comentarios) nos acercó una propuesta, que meditamos con mucho detenimiento (en la medida que corresponde a su valioso aporte) y que bien puede ser tenida en cuenta. Se refiere a la línea H y propone la siguiente estrofa:
La "H" es la nueva línea
que va bajo las avenidas
Jujuy y Pueyrredón.
¿Llegará a Libertador?
Todos pueden poner manos a la obra y la otra mano en la cabeza ... y a pensar...
Para que se inspiren, la letra de la canción la pueden encontrar en los recuadros de la derecha en esta misma página.
¡¡Anímense!!. Y los demás, al ver las propuestas, ¡anímense a leerlas!.
DALE YO
==
==
5 comentarios:
Desde el nido de cuervos de muñiz el cuervo memorioso de bigotes aporta que le parece recordar unas estrofas adicionales ya creadas. Estas comenzaban: "Una novedad trascendente/Nos comunico el Intendente./Se extenderan los subterraneos/En un plazo de diez años." Estribillo
Línea A, línea B, línea C y línea D,
línea E y creame ahora la H y la G.
¿Que paso con esas estrofas perdidas?
Creemos saber de dónde viene el mensaje. Llega desde un lugar adonde el subte aún no ha llegado (no descartamos que llegue en una o dos.. generaciones)... También sabemos que no viene desde los Cárpatos o la vieja tierra transilvana... (adonde tampoco llegan por ahora los subtes porteños). Esa aludida estrofa citada en el mensaje del Dr. Carpathos se ajusta al proyecto mesiánico/faraónico/golpista diseñado en tiempos en que gobernaba la ciudad un intendente de no probadas convicciones democráticas y un tanto autoritario, amante de autopistas y piquetas (no confundir con los piqueteros de D'Elìa). Podemos rescatar esa letra para cuando hagamos un museo, pero ahora ajustémonos a la realidad y al recorrido diseñado, estrenado y probado (para qué recordar épocas tan poco edificantes...) Muchas gracias por el recuerdo. Siga participando.
Sr. Director:
Me dirijo a Ud. desde mi humilde lugar de lector de la revista "Dale Yo" (desde que era una revista, precisamente), para presentar mi sencillo pero no menos sentido aporte para la actualización del "Vals del subterráneo", que acompañó tantos gratos momentos de mi adolescencia acompañado de amigos, generalas y picaditas; así como también me resultara de gran utilidad al momento de tener que hacer una combinación (de subtes, desde luego), o calcular lo que tardaría en realizar un viaje en tan noble medio de transporte.
Como expresaba más arriba, quisiera mostrar mi aporte, que consiste en una nueva estrofa, para la actualización del vals en lo que respecta a la nueva línea: la "H". Esta estrofa merece ciertas consideraciones que expresaré más abajo. A continuación, y para que evalúen los lectores y Ud., la estrofa:
La "H" es la nueva línea
que va bajo las avenidas
Jujuy y Pueyrredón.
¿Llegará a Libertador?
Como le decía es necesario tener ciertas consideraciones, a saber:
El segundo verso utiliza la palabra "va" que no sé si es la más apropiada; quizás sería correcto decir "corre", o "surca", o "se desplaza"; pero por razones de métrica ninguna de esta opciones tiene posibilidad de aparecer.
La otra consideración es si se llegará a entender que el último verso es una pregunta, ya que, musicalmente, no llega a entenderse porque que no suena como tal. Lo más grave es que la respuesta a esta cuestión, teniendo en cuenta el desempeño del actual intendente, perdón, Jefe de Gobierno (me confundí por lo de sus "no probadas convicciones democráticas y un tanto autoritario", como expresa "Dale Yo" en su último correo cuando se refiere al detestable brigadier), seguramente será negativa.
Espero haber sido claro y que mi pequeño aporte sea evaluado por los lectores y pueda formar parte de tan grandiosa pieza musical.
Sin otro particular, quedo a la espera de una pronta respuesta.
Fernando Vera
Sr. Director:
Me dirijo nuevamente a Ud. con el fin de manifestar mi preocupación por la demora en contestar a mi anterior intervención en el blog respecto de la actualización del "Vals del subterráneo". Como podrá comprobar, mi aporte fue sugerido el 30 de agosto del corriente año y finaliza con un poco pretensioso "... quedo a la espera de una pronta respuesta".
No es mi intención acaparar su tiempo, que seguramente debe ser escaso, pero considero que habiendo pasado poco más de un mes de mi mensaje, podría ya tener una respuesta, aunque sea negativa.
Espero no incomodarlo con este comentario y, nuevamente, quedo a la espera de una PRONTA RESPUESTA. Atentamente
Fernando Vera
Estimado Sr. Vera: La demora inexplicable en responder a su iniciativa merece una explicación: y esa explicación es que no solemos dar explicaciones por nuestras demoras. Tomamos esa determinación para actuar en sintonía con las demoras inexplicables que muchas veces sufrimos los propios usuarios de las líneas de subterráneo, de las que no nos hacemos responsables.
Coincidimos en que el segundo párrafo de su propuesta es confuso y puede llevar a interpretaciones errróneas. El verso dice "que va bajo las avenidas". Y es confuso porque un desprevenido usuario (y un prevenido también) podría preguntarse: "¿va, pero no vuelve? ¿Dónde me tomo el subte de vuelta?", con lo que se afectaría la calidad del servicio y la cantidad de pasajeros.
Lo alentamos a que siuga participando y dejamos su propuesta al veredicto d elos lectores y usuarios.
Gracias.
Publicar un comentario